 |
Reseña Histórica |
“El Colegio Cooperativo Comfenalco empezó a gestarse a finales del año de 1971, cuando , Presidente de la Caja de Compensación Familiar de Fenalco, presentó a la Junta Directiva, la propuesta de crear la Cooperativa Especializada de Educación; apoyados en las bondades de la ley 9° se aprueba, constituyéndose Comfenalco en el único socio jurídico.
4 de noviembre de 1971: se realizó la primera reunión conjunta entre los directivos de Comfenalco y Fenalco, en donde quedaron construidas las bases de iniciación de esta obra.
4 de enero de 1972: los directivos de la Caja y 200 padres de familia trabajadores afiliados a Comfenalco con la presencia del Doctor, Clímaco Araujo González jefe de División de Colegios Cooperativos del Ministerio de Educación Nacional -quien expuso las ventajas y los beneficios de los colegios cooperativos como una alternativa para la educación - crean la sociedad que se denominó “COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN DE COMFENALCO”.
|
 |
 |
|
|
|

 |
 |
16 de febrero de 1972: inició labores el colegio con 135 alumnos distribuidos en cinco niveles de primaria a bachillerato, bajo la dirección de la Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, señora Martha Sepúlveda de Rodríguez y un total de ocho profesores: Dora Herrera Anaya, Nohora Araque Acevedo, Ernestina Saavedra de Pérez, Eloísa Espinel de Duarte, Luis José Mantilla Lozada, Jorge Aguirre, Hernando Miranda y Juan Crisóstomo Puentes; en la parte administrativa ocupando el cargo de Gerente de la Cooperativa, el Señor Alberto Ramírez Orejarena - quien era en esa época el Director Administrativo de la Caja de Compensación Familiar de Fenalco y quien además fue el que realizó el estudio económico de la organización para la fundación del Colegio.
En el mes de abril de 1972, visitó el colegio el Ministro de Educación, Doctor Luis Carlos Galán Sarmiento, para inaugurar con toda solemnidad el Colegio.
En 1976 se logró la aprobación oficial definitiva mediante la resolución No. 9151 del 26 de Octubre de 1976 y se proclamó la promoción de Bachilleres de la Academia Underwood a los cuales convalidamos sus estudios; en 1977 se proclamó la promoción fundadora.
En 1982 se cierra la sección infantil para dar paso a más grupos de bachillerato, ya que las solicitudes se centran en la sección básica secundaria y media.
En 1986 se institucionalizaron los programas de promoción juvenil, los cuales permiten el desarrollo y fortalecimiento de talentos deportivos, culturales, artísticos y sociales , los que son reconocidos ampliamente por la Secretaria de Educación Departamental a través de la oficina de promoción Juvenil y Prevención Integral.
|
|
|
|
En el año de 1990 el Colegio inicio la construcción de una nueva sede, la cual se ocupa a partir de 1991; bajo la administración del señor Guillermo Prada Otálora como presidente del Consejo de Administración, Don Gonzalo Ardila Díaz como presidente del Consejo Directivo y del Doctor Leonardo Angulo Prada, como Director General de la Caja. La nueva sede fue inaugurada el 8 de febrero de 1991 por el Doctor Alfonso Valdivieso Sarmiento, Ministro de Educación Nacional.
En 1991 se ofreció a la comunidad los niveles Preescolar y Primaria y el proyecto de un , utilizando dos modalidades básicas de flexibilización curricular.
En 1994 se reestructura el proyecto inicial, quedando una nueva propuesta
En 1997 la Comunidad Educativa Comfenalquista enfrenta varios retos: Celebrar las Bodas de Plata, cuya actividad central fue la “V Feria Expocomfenalco Estudiantil” y la “I Bienal Científico Empresarial” con la cual se pretende mostrar a la comunidad bumanguesa un trabajo serio y responsable visionado desde una empresa estudiantil , consolidando esta experiencia como única a nivel de bachillerato en nuestro departamento.
|
 |

 |
|
|
|
En noviembre de 1996 se desplazó al Colegio la visita de los señores supervisores integrada por los doctores; José Vicente Tristancho y Humberto Maffiold; lográndose un puntaje total de 86.65 y obteniéndose la aprobación del Bachillerato Académico con énfasis en Ciencias Naturales y el Bachillerato Técnico con especialidad en Gestión Empresarial mediante la resolución N° 732 de diciembre 3 de 1996.
En el año 2000 la dimensión ética se plasma en talleres éticos, que propendían por el desarrollo de los valores contemplados en el manual de Convivencia.
En el año 2001, primaria y preescolar se integran a la III Bienal, con proyectos de investigación.
|
|
|
En el 2002 se adquirió el lote contiguo al colegio y allí se instaló la sede para preescolar.
En el 2003 con la IV Bienal se consolidan procesos de investigación desde todas las áreas del conocimiento; y se toma como herramienta pedagógica el empleo de internet. Se realizó una investigación acerca del impacto que había tenido en las decisiones profesionales, la formación desde los énfasis en Ciencias Naturales y Gestión Empresarial. La información arrojó como conclusión que la formación en los énfasis no marcaba definitivamente la elección profesional y laboral, pues factores externos a la educación, también tenían su incidencia.
A partir del 2004 se analizó que tanto desde la formación en ciencias naturales, como desde la formación empresarial se desarrollan habilidades y competencias necesarias para la vida. Por tanto se reorientó el Plan de Estudios para ofrecer a todos los estudiantes formación en Gestión Empresarial.
En el año 2005 se implementó la creación de la página WEB y el Aula Virtual., se recibe el premio ANDRES BELLO, en Filosofía, en persona del estudiante ANDRES RAMÍREZ RESTREPO.
|
|
|

 |
 |
En el año 2006 por su excelente nivel académico el ICFES clasifica a nuestro plantel en el Nivel Muy Superior, además se ubica en la lista de los 100 mejores colegios del país.
Al iniciar el 2007, se entra en un proceso caracterizado por la búsqueda de la excelencia académica, ajustado a las demandas de los contextos nacional e internacional. Los procesos de mejoramiento y aseguramiento de la calidad se asumen con rigor en la vida institucional.
El 19 de Agosto de 2008, en una solemne ceremonia en el auditorio “LEONARDO ANGULO PRADA” de la sede administrativa de Comfenalco, se recibe de manos del director ejecutivo del ICONTEC doctor FABIO TOBÓN LONDOÑO la certificación de calidad ISO 9001: 2000, la cual garantiza la calidad del servicio educativo a los estudiantes y padres de familia de la comunidad educativa Comfenalquista.
En el año 2011 se realiza la auditoria de renovación de la certificación por parte del ICONTEC y se recibe nuevamente la certificación ISO 9001:2008.
En el 2013 se realizó por parte del Icontec la renovación en la certificación ISO 9001:2008 Y se logra el otorgamiento de certificación ISO 14001:2004 posicionando el colegio como el único en el regional oriente certificado bajo la norma ambiental.
En el 2016 la Cooperativa recibe por parte del ICONTEC la renovación de los certificados con la actualización de las versiones de las normas así ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, y se otorga certificado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma OHSAS 18001:2007
|
|
|
|
|